1°] Describa y explique las diferencias de un weblog con una página web.
2°] Describa y explique virtudes y limitaciones de un weblog como medio de comunicación.
3°] Defina y conceptué los dos recorridos históricos (de código icónico y código binario) que confluyen en los nuevos medios.
4°] Describa y analice desde el concepto de BASE DE DATOS (Manovich) el sitio https://www.ecotonoha.com/ de la bibliografía de la cátedra.
5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática. (ver http://blog.faqoff.org/2006/05/26/como-poner-un-video-de-youtube-en-blogger/ )

El weblog se actualiza periódicamente y se recopilan cronológicamente las publicaciones del autor. En una página web la información no se actualiza muy a menudo y la información se organiza de la manera que el autor quiera. La pagina web tradicional copia el formato de papel a pantalla con alguna modificación menor, en cambio los weblog están narrados con una forma de expresión y escritura de cada autor. Otra diferencia es que los weblog tienen un sistema mediante el cual los visitantes pueden publica


Las limitaciones que tienen los weblog es que tienen dificultad para encontrar su público, no es posible distribuir grandes cantidades de información. Las entradas personales tienen una cierta lógica, criterio y autonomía. Cuando un weblog no se actualiza el sitio esta condenado a la extinción.
3º] Debido a las necesidades y conocimientos generacionales el código binario fue el que reemplazo al código icónico; estos códigos sirven para codificar datos de maneras diferentes.
El código icónico fue escogido por los inventores del cine, quienes utilizaban imágenes discretas, que quedaban registradas en una tira de celuloide. Luego la cámara de cine se encargaba de registrar esos datos sobre una película y el proyector los iba leyendo uno por uno. El código binario obtiene mayor velocidad de acceso, que lleva a los inventores del ordenador a adoptar un almacenamiento electrónico sobre código binario, que consiste en traducir datos numéricos a los que se accede por ordenador. El código icónico se elimina, debido a que el ingeniero Honrad Zuse realiza una película a través de un ordenar utilizando código binario perforado sobre fotogramas.
fuentes: http://www.uibcongres.org/imgdb/archivo_dpo1839.pdf
4º] Según Manovich el concepto de Base de Datos es un conjunto estructurado de datos organizados para la rápida búsqueda y recuperación con el ordenador.
A partir de esto podemos decir que el sitio http://www.ecotonoha.com/ , dentro de su pagina principal ofrece un panorama general el cual esta estructurada de manera variada ya que encontramos en él unos hipervínculos del lado derecho y en la parte inferior, con los cuales algunos no están relacionados, conteniendo cada uno su tema independientemente de los otros combinando de distintas formas los elementos almacenados en la base de datos del sitio web, ya que cada elemento (imagen, hipervínculo, texto) posee su propia identidad.
fuentes: http://www.slideshare.net/Beti/power-point-manovich1/
Manovich Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capitulo 1 Que son los nuevos medios? [Pp 63–109]
5º]
Video de Mariano Amartino sobre Blogs